Concierto épico de Ángel Stanich Band en el Monumento al Campesino


















Ángel Stanich volvió a Lanzarote acompañado de su banda para presentar ‘Antigua y Barbuda’, su último trabajo. El músico santanderino revolucionó el Monumento al Campesino son su rock ácido y un sonido arrollador.
Ángel Stanich Band protagonizó la tercera ‘Malvasía Volcánica Experience’ de Sonidos Líquidos 2018 dejando un magnífico sabor de boca antes de su gran cierre.
Si Morgan y Rufus T. Firefly habían encantado al público lanzaroteño, aún quedaba la última carta para jugar y culminar de la mejor manera el ciclo de conciertos de pequeño formato. En esta ocasión, el Monumento al Campesino se acondicionó para recibir a las 400 personas que completaron el aforo y disfrutaron de la energía singular que desprende Ángel Stanich cuando se sube al escenario.
El músico cántabro regresó a Canarias para presentar su último trabajo titulado ‘Antigua y Barbuda’ editado en 2017. El segundo LP después de ‘Camino ácido’ con el que Stanich comenzó a ganarse un sitio destacado en el panorama del ‘rock indie’ español creando un estilo propio. En este álbum demuestra los rasgos más puros de su carácter como artista a través de letras y melodías sencillamente diferentes en las 11 historias que lo componen.
Sobre las 13:30 horas y tras la bienvenida con el primer vino, el rosado de Guiguan, escuchamos ‘Cosecha’ y comenzamos a dejarnos llevar por ese ‘safari emocional’ que es ‘Antigua y Barbuda‘, aunque también estuvieron presentes algunas de las canciones de sus anteriores trabajos.
La siguiente en sonar fue ‘Escupe fuego‘ y el concierto parecía que iba a ser algo melancólico pero después de vibrar con ‘Un día épico’ nos dimos cuenta que sólo era el principio. A partir de ese momento, el público comenzó a contagiarse del poder que transmite el cantante cuando está detrás de un micrófono. Él no para de vivir sus canciones de principio a fin. No se reserva nada y lo da todo, tal es así que acabó con la última canción tendido en el suelo entre el público. Inimitable, genuino y demoledor en directo junto a su banda. Acompañamos la crónica con ‘Metralleta Joe’ para revivir uno de los momentos más destacados del concierto.
Los asistentes, además de El Rosado de Guiguan, probaron tres vinos más: el Malvasía Seco de Vulcano, el Diego Seco de Los Perdomos y el Manto Semidulce de La Geria. Referencias que se maridaron con tres degustaciones gastronómicas: un ceviche de atún rojo maridado con vino malvasía y una base de tomate, cebolla caramelizada y mango, un taco de cherne confitado con puré de batata y chips de morena frita y el postre, mus de gofio con compota de plátano.
Ahora sólo nos queda esperar el Malvasía Volcánica Weekend que contará con las actuaciones de: The Fratellis, Vive la Fête, Eli Paperboy Reed, Novedades Carminha, Texxcoco, Kardomillo, Selectora Eva Olvido, Él mató a un policía motorizado y La Nave.
Entradas a la venta en sonidosliquidos.com