domingo, abril 2, 2023
ActualidadNoticias

Tenerife será la sede del primer “Canarias Music Conference”

Entre los invitados estelares, Albert Neve & Abel Ramos, o Sansixto, como disc-jockeys que cuentan con una potente huella internacional. Canarias Music Conference

El I Congreso sobre música electrónica se celebrará los días 5 y 6 de abril y tendrá como invitados estelares a Albert Neve & Abel Ramos, o Sansixto, como dj’s de recorrido internacional

Bajo el leitmotiv “Piensa, habla, realiza” se celebrará la primera edición de Canarias Music Conference, o lo que es lo mismo, dos jornadas dedicadas a la música electrónica para analizarla desde distintos prismas y con un objetivo en la diana, conectar a toda la red profesional implicada en el sector. En la última década, el archipiélago canario ha experimentado un aumento exponencial de festivales y eventos de música electrónica, unos de mayor calado y otros con afluencias más moderadas, pero lo cierto es que han pasado por las Islas los mejores DJs del mundo, con su correspondiente impacto socio-cultural y económico.

Hermanos mayores como Greenworld, Ritmos del Mundo, I Love Music Festival, u otros como Santa Cruz Halloween Festival, Sunblast, Madzoo, El Row, Boya Boya Tenerife o Circusland vienen marcando con platos, cables, cabinas y DJs la agenda cultural que se programa día a día en las islas.

Ante este impactante número de festivales que se expanden no solo en su fecha de celebración sino a lo
largo de los meses previos organizativos por parte de promotores y agencias de artistas, Canarias Music
Conference nace como un proyecto con traje de “Congreso anual”, que en este 2019 celebrará su primera
edición. Será en el municipio de Santiago del Teide los días 5 y 6 de abril, en el Complejo Deportivo
Pancracio Socas.

La idea base es una gran comunión, a celebrar durante dos días, en la que se den la mano profesionales de
este sector, como es el caso de agencias de representación de artistas; sellos discográficos; productoras
destacadas en este tipo de eventos; medios de comunicación; los propios artistas que se mueven por todo el
territorio nacional en colectivos o de manera autónoma; empresas del sector (sonido, iluminación, cadenas
de montaje escénico…) y naturalmente seguidores de esta música, para que puedan mostrar sus negocios e
ideas de futuro, realizar networking y que todo, en definitiva, sirva para ampliar horizontes gracias a la
visibilidad que aportará su integración a las filas del primer Canarias Music Conference.

Parte del contenido de estas dos jornadas en la primera semana de abril son charlas sobre la industria
musical, radios shows / showcases; talleres a modo de clases prácticas que versarán sobre las técnicas,
habilidades y consejos de expertos; sesiones en directo de reconocidos DJs de renombre nacional e
internacional; masterclass de marketing para impulsar la industria activando redes profesionales y creando
sinergias; oferta educativa, etc.

Artistas invitados

Canarias Music Conference contará con un plantel de artistas invitados de potente pisada internacional,
teniendo de esta manera muchísimo que aportar al Congreso. Es el caso de Albert Neve & Abel Ramos quienes han dado la vuelta al mundo actuando en multitud de escenarios como el Tomorrowland (Bélgica) o el Ultra Music Festival (Miami).

Sansixto, artista que ha compartido escenario con Steve Angello, Steve Aoki o David Guetta. Su música ha
recorrido los clubes más distinguidos de Europa y América, como el Palace (Miami) o Fabrik (Madrid). Sus
actuaciones internacionales lo convierten en uno de los mejores DJ de España de blanco y negro music.

Jose de Mara & Crusy también estarán en el Congreso así como Superpig (Sergei Rez y Gonso Rivas), muy conocidos por su estilo musical, con canciones en sellos discográficos como Mixmash Records (Laidback Luke) y actuando en festivales como Medusa Sun Beach.

Tenerife será la sede del primer “Canarias Music Conference”

Mario Bravo, DJ, fundador y director de CMC, comenta que “es una oportunidad para Tenerife acoger esta
cita en un momento tan álgido y expansivo para este género musical y todo lo que le rodea, porque estamos
viviendo una espléndida etapa para exponer lo que mejor sabemos hacer, música electrónica”.

Es también el momento perfecto para convertir las Islas en un referente europeo, porque al margen de que pasen en estas dos jornadas artistas y personalidades afines al sector que se mueven increíblemente bien a nivel internacional, el talento canario necesita ver y conocer las historias que hay detrás de estos referentes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies