Fito Paez desembarca en Gran Canaria a solas con su piano

El cantautor argentino, reciente ganador de un Latin Grammy a la mejor canción de rock, repasará lo mejor de su discografía con más de 30 años de trayectoria.
Fito Paez (Rosario, 1963), uno de los máximos exponentes del rock argentino, visitará Gran Canaria el próximo 9 de febrero para actuar en el Auditorio Alfredo Kraus. Lo hará en el marco de una mini gira europea que le llevará también a Madrid, Barcelona, Londres y Andorra.
Estas pocas fechas en el país hacen aún más exclusivo este concierto en el que Fito estará acompañado solo por su piano. El cantautor argentino llevará al público a través de un viaje en el tiempo, repasando grandes éxitos como “Un vestido y un amor”, “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “Mariposa tecnicolor” o “Parte del aire”, así como clásicos del rock en español como “Tumbas de la gloria”, “El chico de la tapa”, o “La rueda mágica”, entre otros.
Será la más íntima de las veladas con un artista que no se guarda nada y lo entrega todo cada vez que sube a un escenario. Así suelen ser los directos de Paez, quien cuenta con 23 discos de estudio en la calle que han ido naciendo a lo largo de 30 años dedicados al noble arte de la música, pero en los que también ha dejado hueco a sus inquietudes en otras facetas artísticas como la escritura y el cine. Entre esos 23 discos se incluyen dos álbumes en colaboración, uno con Joaquín Sabina, del que destacó sobremanera el tema “Llueve sobre mojado”; y otro con Paulino Moshka.
A estos se suman cuatro discos grabados en directo y tres DVD. Paez, uno de los más grandes músicos latinoamericanos de todos los tiempos, es el creador de “El amor después del amor”, el disco más vendido en la historia del rock nacional argentino.
Desde su debut en 1984 con su disco Del 63, ha vendido más de 3 millones y medio de discos, pero sobre todo le avalan seis premios Grammy Latino Los dos primeros los conquista en el año 2000 como “mejor cantante masculino de rock” por su álbum Abre (1999) y “Al lado del camino” como “mejor canción de rock”. Entre 2007 y 2009 recibió tres Grammy consecutivos y en categorías diferentes: “mejor álbum de rock vocal”, por ‘El mundo cabe en una canción’, “mejor álbum de cantautor del año” por ‘Rodolfo’ (su nombre de pila) y “mejor álbum vocal pop masculino”, por su disco ‘No sé si es Baires o Madrid’. Y, por supuesto, su más reciente galardón, a “Mejor canción de rock” con ‘Tu vida mi vida’.