El Columpio Asesino y Clap Your Hands Say Yeah para cerrar Arrecife en Vivo 2018 por todo lo alto.

Arrecife en Vivo se despedirá con El Columpio Asesino, Clap Your Hands Say Yeah, Les Crazy Coconuts, Monkey Faces, Serial Killerz, Juana La Cubana y Kolpez Blai.
No encontrarás mejor forma de empezar el puente del Pilar que con Monkey Faces, los portugueses Les Crazy Coconuts, Clap Your Hands Say Yeah y El Columpio Asesino. La banda de Alec Ounsworth comenzado su gira internacional por España y el Toro de los de Pamplona revolucionando la ciudad el jueves 11 de octubre. Como si fuera poco, el impresionante cierre Arrecife en Vivo también contará con las actuaciones de Serial Killerz, Juana La Cubana y un torbellino llamado Kolpez Blai que sacudirá las calles de Arrecife y cualquier rincón por los que pasen con su escuadrón de percusión.
Todos los conciertos son con entrada gratuita.
Este año te presentamos un nuevo formato para que puedas enterarte al detalle de lo más destacado de todas las bandas y artistas que se subirán a los diferentes escenarios del festival (indicar con el cursor o tocar las imágenes de los artistas y si quieres ampliar la información click al ‘Dedo señalador’).
Toma nota de la ruta de conciertos para el jueves 11 de octubre de Arrecife en Vivo.
El Columpio Asesino
Escenario: Marina Lanzarote.
Horario: 22:30 hs.
Estilo: Rock electrónico, Indie rock, Punk, Pop electrónico.
Año de creación: 1999.
Origen: Pamplona.
Último disco: Ballenas muertas en San Sebastián (2014)
Web: elcolumpioasesino.com
Se formó en Pamplona en 1999 y desde entonces han grabado cinco discos. Trabajos llenos de canciones potentes y enérgicas, de letras afiladas, intensas, surrealistas, provocadoras, a veces incómodas, otras evocadoras; a veces infantiles y otras cargadas de una lucidez que desarma. Pero una de las cosas que mejor define a la banda es el ímpetu y la factura de sus directos, muy apreciados por un público fiel.
Miembros actuales: Albaro Arizaleta (voz y batería), Raúl Arizaleta (guitarra), Íñigo Sola (trompeta, percusiones y sintetizadores), Juan Antonio Fernández Campos (guitarra y voz), Daniel Ulecia (bajo) y Cristina Martínez (guitarra y voz).
Clap Your Hands Say Yeah
Escenario: Charco de San Ginés (Pampero Lanzarote)
Horario: 21:00 hs.
Estilo: Indie Rock
Año de creación: 2004.
Origen: Estados Unidos.
Último disco: The Tourist (2017)
Web: cyhsy.com
Clap Your Hands Say Yeah es una banda estadounidense de indie rock, originaria de Brooklyn, Nueva York, y Filadelfia. Su álbum debut, Clap Your Hands Say Yeah, fue lanzado en 2005.
Los miembros de la banda, que se conocieron en la Universidad de Connecticut, comenzaron a tocar semanalmente en el club Pianos de Nueva York. Es destacable el hecho de que se hayan convertido en un relativo éxito comercial en Estados Unidos y Europa sin haber firmado con ningún sello discográfico, exclusivamente a través de Internet. Al poco tiempo del lanzamiento de su álbum homónimo, comenzaron a recibir numerosas críticas favorables de medios de Internet. La aparición de David Bowie y David Byrne como espectadores de algunos de los conciertos de la banda en 2005 ha hecho crecer el reconocimiento de la banda en círculos musicales
Miembros actuales: Alec Ounsworth (guitarra y voz principal), Lee Sargent (guitarra, teclado y voz), Robbie Guertin (guitarra, teclado y voz), Tyler Sargent (bajo y voz) y Sean Greenhalgh (batería y percursión).
Les Crazy Coconut
Escenario: Parque Ramírez Cerdá.
Horario: 19:30 hs.
Estilo: Rock, Indie Electrónico.
Año de creación: 2012.
Origen: Portugal.
Último disco: Les Crazy Coconuts (2015)
Web: lescrazycoconuts.com
Nacidos en Leiria, Les Crazy Coconuts, es una joven banda que mezcla rock, electrónica y el claqué de Adriana Jaulino creando una música diferente, con una sonoridad que sorprende a público y crítica y que juega en directo su mejor baza.
Está formada por Adriana Jaulino al zapateado, Tiago Domingues a la batería y Gil Jerónimo a la guitarra, Voz y Synths y forman parte de la interesante ola de grupos de música independiente nacidos en esta ciudad y que editan bajo el sello Omnichord Records.
Monkey Faces
Escenario: Plaza de El Almacén.
Horario: 18:00 hs.
Estilo: Rock, Indie.
Año de creación: 2018.
Origen: Tenerife.
Último disco: Hard Love (2018)
Página de Faceboo: Monkey Faces
El origen de Monkey Faces, surge con el reencuentro de Carlos Ramos (guitarra y programaciones) y Carlos Ortega (Voz) y la vieja intención de ambos de sacar adelante una propuesta musical en común. El siguiente paso fue completar la banda con la incorporación de dos grandes de la música en Canarias: Manolin Lorente (Bajo) y Fede Beuster (batería y percusiones).
El recorrido de los músicos es amplio y diverso, pasando por grupos tan significativos de la escena canaria como Hermanitas, Palmera, Cebolla Jazz Band o Zurych.
Con la formación al completo se consolidan los temas, el sonido y se trabaja en el directo.
Serial Killerz
Escenario: Marina Lanzarote.
Horario: 0:00 hs.
Origen: Barcelona.
Joe Cabana (dj) y Jonathan Arriola (batería) son el dúo perfecto para levantar la pista de baile y llevarla hasta cotas vertiginosamente altas. Cabana es teclista de OSD, director artístico de varias salas (La Boite, Liquid) y un referente entre los dj de Barcelona. Arriola ha grabado con una treintena de bandas, desde Amaral hasta Garbage.
Juana La Cubana
Escenario: Marina Lanzarote.
Horario: 01:30 hs.
Origen: Tenerife.
Juana La Cubana es el proyecto DJ que emplea para sus sesiones DJ Job Ledesma, periodista musical de largo recorrido y también selector de canciones avezado. En Juana cabe todo, según en lugar y el público; neo funk, free breaks, rap, hits indies de última hornada, también disco, electro rock y su vertiente neo latina,
Kolpez Blai (Animación)
Origen: Bilbao.
Un espectáculo de percusión, movimiento, baile y energía que mantiene una intensidad
altísima en todo momento.
LA CLAVE: Un elenco formado por 9 músicos de amplia trayectoria, jóvenes, fuertes y con
todas las ganas de salir a por todas.
El año pasado revolucionaron Arrecife al completo y este año volverán a hacerlo.
Todos los conciertos
21 de septiembre
EMF, Amatria, Los Bengala, Los Invaders y Cantera Rock.
28 de septiembre
La Pegatina, La Chiva Gantiva, The Grooves, Agoraphobia, Zombie Love.
5 de octubre
The Toy Dolls, Los Brazos, This Drama, Imtima, Stereomotor DJ y Rockalean.